Bachué es símbolo de amor maternal, según el mito entre sus partos podía dar a luz hasta a seis bebés (en el primero tuvo mellizos, en el segundo trillizos, en el tercero cuatrillizos...), así sin parar por años por que su principal misión era poblar la tierra.
En palabras de José Manuel Socha, líder espiritual muisca de la comunidad actual del territorio de Chía (Luna en lengua chibcha) : “El agua es la vida, nosotros somos agua, todos venimos de una laguna, así como pasó en nuestra cosmovisión, la abuela Bachué emergió de la laguna para dar origen a la humanidad, todos venimos de una laguna sin excepción porque cuando estamos en el vientre de nuestra madre estamos en una laguna".
Gracias al mito del Bachué, los Muiscas le tienen mucho respeto a los peces, ranas y cualquier animal acuático, ya que los consideran agentes de su diosa madre, sus ojos aquí en la tierra.