Las piedras del Tunjo se encuentran en El Parque Arqueológico de Facatativá en Cundinamarca. Se caracterizan por su gran recorrido de rocas y extrañas pinturas rupestres, algunas investigaciones ubican las pinturas en la era precerámica, hace 8.000 años que actualmente un considerable deterioro debido a factores humanos y naturales. Lugares como la roca de la rana o la roca de los presidentes son sus lugares más destacados. Se le reconoció como "bien de interés cultural" a nivel nacional en diciembre de 2020. Es más, todavía no es totalmente claro si los pictogramas son de un solo periodo o de varios. Por eso hay mitos como el del diablo y versiones que señalan que las imágenes de las Piedras del Tunjo son similares a las de un desierto australiano, que fueron hechas hace 40.000 años. Aun así, el relato predominante es el que reproduce Castañeda: esos primeros pobladores precerámicos de la zona dejaron su marca en Facatativá y, quizás, en otras partes de la región.
(Uribe, R., Gaitán, R., & Figueredo, Z. (2022, November 25). Las Piedras del Tunjo. Señal Memoria. Retrieved October)